Tecnología en Gestión Administrativa
jueves, 31 de mayo de 2012
Caballo Percherón
El Percherón es un equino cuyo nombre hace mención a su tierra originaria, el Valle de Perche, en el noroeste francés. Esta especie, de la familia de los caballos, ha tenido una fuerte participación en los momentos cruciales de la historia, a partir de los cruentos combates medievales entre cristianos y sarracenos.
Caimán
.jpg)
El caimán es una de las
especies de reptiles, que junto con los aligatores, forman la familia
Aligatóridos. Son muy similares al aligátor, excepto por las escamas óseas que
tienen en la zona ventral. Todos viven en los trópicos americanos.El más grande es el caimán negro de los ríos Orinoco y Amazonas, cuya
longitud puede superar los 4,5 m; tiene la piel negra, de ahí su nombre común,
aunque los jóvenes poseen manchas y rayas amarillas. El más pequeño, con cerca
de 1,5 m de longitud es el caimán almizclado o caimán enano, que tiene la piel
fuertemente osificada.
Una de las especies más numerosas es el caimán de anteojos, así llamado
debido al saliente que tiene entre los ojos, que recuerda vagamente a unos
anteojos; puede alcanzar hasta 3 m de longitud. Algunas especies de caimán
reciben también el nombre local de yacarés. Véase también Cocodrilo.
Leopardo
Es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos. Como los otros tres grandes felinos del géneroPanthera, el león, el tigre y el jaguar, están caracterizados por una modificación en el hueso hioides que les permite rugir. También se le llama pantera, cuando presenta un pelaje completamente oscuro.El leopardo es uno de los grandes felinos más adaptables. Excepto en desiertos, habita en todo tipo de hábitats siempre que tenga un lugar donde esconderse y existan suficientes presas para sobrevivir; se encuentra presente en todo tipo de bosques y selvas, en las sabanas, en los sembrados y en lugares rocosos.Habitualmente se suele confundir con el guepardo, con el cual comparte un aspecto muy similar (pelaje amarillo con motas oscuras), pero del cual difiere enormemente tanto en características físicas como en comportamiento, siendo el guepardo llamativamente menos agresivo que el leopardo; además el leopardo no tiene los característicos lacrimales negros que encuadran el morro del guepardo.El leopardo tiene una silueta bastante maciza, con la cabeza redonda y la cola larga y fina.2 Sus patas son potentes, con 4 dedos en las posteriores y 5 en las anteriores, siendo todas sus garras retráctiles.2 Alcanzan de 91 cm a 1,91 m.de longitud, más de 58 a 110 cm de la cola, y una altura en la cruz de 45 a 78 cm.3 Los machos adultos llegan a pesar entre 37 y 90 kg, y las hembras de 28 a 60 kg.3
Tigre Blanco
son especímenes individuales del tigre ordinario (Panthera tigris) con una condición genética que casi
elimina el pigmento en la piel normalmente naranja, aunque las rayas negras no
se ven afectadas. Esto ocurre cuando un tigre hereda dos copias del gen
recesivo para la coloración pálida: nariz rosa, ojos
color azul hielo, y piel de color blanca crema con rayas negras, grises o de
color chocolate.
Los tigres blancos no constituyen una subespecie separada y son
fértiles con los tigres naranjas, aunque todas las crías resultantes serán
heterocigotos por el gen recesivo, y su piel será naranja. La única excepción
sería si el progenitor naranja fuese también un tigre heterocigoto con gen
recesivo para coloración pálida, lo que le daría un 50% de posibilidades de ser
doblemente recesivo para blanco o heterocigoto para naranja.
Comparado con los tigres naranja sin el gen blanco, los tigres
blancos tienden a ser más grandes tanto en el nacimiento como en su máximo
tamaño de adulto. Esto puede haberles dado una ventaja a pesar de su coloración
inusual.
Oso Polar
Los osos polares, esos
hermosos pero peligrosos animales de pelaje blanco, habitan en territorios muy
fríos, recubiertos de hielo, que abundan en Canadá, Groenlandia, Noruega y en
la zona polar en general.
Son animales de extraordinario tamaño, fuerza y resistencia. Un macho puede
alcanzar inclusive una tonelada de peso, pero generalmente tienen entre 400 y
730 kilogramos de peso, siendo las hembras más pequeñas y menos pesadas que los
machos. Su estatura alcanza 1.5 metros y su cuerpo se encuentra protegido con
una gruesa capa de grasa subcutánea, que les permite resistir las bajas
temperaturas y evita que se congelen.
Estos osos generalmente nadan hacia las zonas costeras, por lo que pasan gran
parte del tiempo montados sobre grandes trozos de hielo flotantes. Algunos
científicos han llegado a la conclusión de que en algún momento hicieron parte
de una especie marina.
Estos mamíferos son carnívoros por excelencia y se alimentan principalmente en
invierno cuando atrapan focas; aunque también ingieren peces, aves, moluscos y
crustáceos. Están siempre atentos a los orificios que se forman en el hielo,
por donde se asoman los animales a respirar, para atrapar a las incautas
víctimas. Sin embargo son muy fuertes y con sus poderosas garras pueden
destrozar cualquier superficie para extraer la presa que necesitan.
Hipopótamo
Este enorme mamífero se
encuentra actualmente sólo en zonas localizadas del continente africano, cuando
muchos años atrás se extendían por Europa, África y Asia. Su territorio se
ubica en la parte sur del Sahara, y su especie enana en la zona costera de Marfil,
Liberia y Sierra Leona.
Se trata de un animal pacífico, pero cuando se defiende ante cualquier tipo de
amenaza causa pavor. Su peso oscila entre los tres mil y cuatro mil kilos y de
altura alcanza el metro y medio. Destaca su enorme cabeza, con pequeños ojos y
orejas, y grandes la boca y la nariz. De gruesas y cortas patas y con un grosor
de piel de unos dos centímetros.Presenta dos enormes colmillos en la mandíbula inferior que
pueden llegar a medir hasta 50 cm, los superiores son de menor tamaño. Su
dentadura se compone de unas 38 piezas. Cuando se alimenta se sumerge en el
agua, arrancando del fondo las plantas que se puedan encontrar, y vuelve a la
superficie para ingerirlas.
Como dato curioso, el hipopótamo dispone de tres sacos o cavidades
diferenciadas en el estómago. Este paquidermo desarrolla gran parte de su
actividad diaria cerca o dentro del agua y, aunque no puede mantenerse durante
mucho tiempo bajo el agua, es un excelente nadador. Cuando se reduce el caudal
del río, los hipopótamos no pueden saciar sus necesidades alimenticias, así que
deben acudir a la vegetación del bosque.
Tigre
Se trata del mamífero felino más grande del reino animal, aunque según a la especie que pertenezca puede variar su peso y tamaño. A modo general, los machos pueden llegar a pesar entre 100 y 300 Kg y, tener una longitud de 100cm a 335. Las hembras, en cambio, marcan un peso de 85 a 165 Kg. La especie que presenta mayores dimensiones son los tigres Amur. Su excelente pelaje pasa desde tonos anaranjados, marrones o leonado, con la parte ventral blanquecina.Las rayas que se dibujan en su pelaje pueden ser marrones y negras. El dibujo de las rayas es una característica identificativa y exclusiva de cada tigre, además de ser un perfecto vestido de camuflaje con el territorio que habitan. Es un animal muy territorial, tanto las hembras como los machos disponen y defienden de un espacio de unos 20 y 80 km cuadrados respectivamente. A diferencia de los leones, los tigres permiten compartir una presa con la hembra e incluso que coman antes que ellos. Debido al sentido territorial tan desarrollado que poseen, es frecuente los enfrentamientos entre machos que normalmente no acaban siendo mortales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)