Búho

Los grandes ojos de los búhos
(más pequeños en las lechuzas) están dirigidos hacia adelante, e incorporados
en una cápsula ósea que les da una limitada capacidad de movimiento. Los búhos
tienen que girar toda la cabeza para mirar a los lados, aunque el movimiento se
ve facilitado por un cuello relativamente largo y flexible, que les permite
girar la cabeza hasta 270 grados. La mayor parte de los búhos tienen los ojos
rodeados por un disco facial de plumas rígidas que dan la impresión que tienen cejas. Dado que pocos búhos
capturan sus presas a plena luz del día, su oído es especialmente importante.
Muchos búhos tienen el cráneo asimétrico, con las aberturas auriculares a
diferentes alturas; esto les permite localizar a sus presas por los ruidos que
producen.La distribución de los búhos y lechuzas abarca todo el planeta, a excepción
de la región antártica; la lechuza común tiene una de las distribuciones más
extensas de todas las aves vivientes. Los hábitos de anidación de los búhos son
notablemente variables. Algunos anidan en agujeros de los troncos o entre las
rocas, otros hacen grandes nidos en los árboles y otros, como los mochuelos
excavadores o lechuzas vizcacheras, anidan en el suelo.
Todos ponen huevos de color blanco. Los búhos se alimentan en exclusiva de
animales vivos, y el tamaño de su presa es proporcional al tamaño de cada
especie; sus presas potenciales son desde insectos hasta mamíferos del tamaño
de una liebre. Unos cuantos se alimentan únicamente de peces. Comprimen y
regurgitan en forma de egagrópilos las partes indigeribles de su alimento, como
huesos, pelo y plumas; el análisis del contenido del egagrópilo permite
identificar la especie a la que pertenecía la presa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario